Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium totam rem aperiam eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem.

son construcciones cognitivas, sociales y dinámicas que las personas utilizan desde su nacimiento para expresar, conocer, pensar, aprender, representar, comunicar, interpretar y nombrar el mundo, así como compartir necesidades, emociones, sentimientos, experiencias, ideas, significados, saberes y conocimientos; por tanto, los lenguajes permiten...

FUENTES BIBLIOGRAFICAS: Velázquez-Avendaño JA. Vinculación comunitaria: contribución al concepto desde una perspectiva universitaria intercultural. En: Joaquín Peña Piña et al. La r vinculación comunitaria en la educación superior: reflexiones y aproximaciones. México: Editorial Fontamara; 2021. pp. 80-81.

Urbina-Fuentes M, Sánchez-Kobashi R. Antecedentes y contexto. En: UrbinaFuentes M, coordinador. Los Determinantes Sociales de la Salud y de la Equidad en Salud. México: Inter Sistema Editores-CONACYT; 2016. p. 32.

Torres-Bedet J. Memorias 11. México: Fondo de Cultura Económica; 2017. p. 389. Torres-Hemández RM. Involucramiento de las familias en la escuela en tiempos de pandemia. México: UPN; 2021 .

Velasco, A. (2009). Humanismo. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

UNESCO (2011), La UNESCO y la educación. Toda persona tiene derecho a la

educación. Francia: UNESCO.

Diego Alonso - Blog Político
Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar