PRINCIPIOS EN LOS QUE SE FUNDAMENTA LA NEM
02.10.2024
PRINCIPIOS DE LA NEM
1.- Fomento de la identidad con México. fomenta el amor a la Patria, el aprecio
por su cultura, el conocimiento de su historia y el compromiso con los valores plasmados en su Constitución Política.
por su cultura, el conocimiento de su historia y el compromiso con los valores plasmados en su Constitución Política.
2.- Responsabilidad ciudadana. implica la aceptación de derechos y deberes personales y comunes. Respetar los valores como honestidad, respeto, justicia, solidaridad, reciprocidad, lealtad, libertad, equidad y gratitud, entre otros.
3.- La honestidad. permite el cumplimiento de la responsabilidad social, para permitir una sana relación entre los ciudadanos.
4.- Participación en la transformación de la sociedad. Depende de educar personas críticas, participativas y activas que procuren procesos de transformación por la vía de la innovación, la creación de iniciativas de producción que mejoren la calidad de vida y el bienestar de todos.
5.- Respeto de la dignidad humana. La NEM asume la educación desde el humanismo, base filosófica que fundamenta los procesos del Sistema Educativo Nacional, es decir todas y todos formamos una comunidad de seres humanos que se vinculan entre sí; mediante el reconocimiento de su existencia, de su coexistencia y la igualdad con todos los demás.
6.- Promoción de la interculturalidad. fomenta la comprensión y el aprecio por la diversidad cultural y lingüística, así como el diálogo y el intercambio intercultural sobre una base de equidad y respeto mutuo.
7.- Promoción de la cultura de la paz. Forma a los educandos en una cultura de paz que favorece el diálogo constructivo, la solidaridad y la búsqueda de acuerdos que permiten la solución no violenta de conflictos y la convivencia en un marco de respeto a las diferencias.
8.- Respeto por la naturaleza y cuidado del medio ambiente. promueve una sólida conciencia ambiental que favorece la protección y conservación del en torno, la prevención del cambio climático y el desarrollo sostenible.
9.-
